Soy Florencia Aguilar
traductora queer de español, inglés y portugués.
Me especializo en terminología LGBTIQ+ y ofrezco:
Consultorías
y asesorías lingüísticas
de terminología LGBTIQNB+.
Traducciones escritas
en español, inglés y portugués.
Traducciones audiovisuales
subtítulos tradicionales, subtítulos descriptivos y adaptaciones para doblaje.
Dejame contarte
un poco sobre mí
Soy #traductorta; sí, uso esta palabra porque me representa y es el camino que me llevó a esta especialización: además de traductora de textos hace más de 12 años, soy lesbiana y activista.
En 2017 salí del clóset, y ese fue el punto de partida para llegar hasta acá: a raíz de mis ganas de consumir contenido LGBTQNB+ para encontrar la identificación colectiva que necesitaba, empecé a notar que había una gran disociación (producto del desconocimiento) entre lo que sucede en nuestras realidades y lo que se representa de ellas.
Ese fue el principio de más de 5 años de vivencias y experiencias no solo estudiando, sino también habitando y usando nuestro vocabulario.
Como traductorta, me interesa que podamos, a nivel social, conocer más y mejor el idioma lavanda, el vocabulario que usamos las comunidades LGBTIQ+: ese que hablamos nosotres, quienes habitamos identidades fuera de la hetero(cis)normatividad.
Mi decisión de especializarme trajo algunas titulaciones bajo el brazo:
- Diplomada en Géneros, Política y Participación
(Universidad General de Nacional Sarmiento). - Diplomanda de la Especialización Superior en Textos Audiovisuales y Accesibilidad
(E. N. S. en Lenguas Vivas Sofía E. Broquen de Spangenberg), cuya tesina se llama:
“Queerizando la traducción: en la búsqueda de un glosario LGBTIQ+ bilingüe en la traducción audiovisual de LatAm”. - Maestranda de la Maestría en Estudios y Políticas de Género
UNTREF (Universidad Nacional de Tres de Febrero)
Además de mis estudios previos:
- Correctora de textos en español (Fundación Litterae).
- Intérprete en inglés (UMSA, Universidad del Museo Social Argentino).
- Traductora literaria y de especialidad (UMSA, Universidad del Museo Social Argentino).
- Egresada de la Escuela Popular de Géneros Mocha Celis-Brandon
- Traductorado en portugués (Dos años cursados en el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández").
Y algún que otro crédito, charla o proyecto:
- Cofundadora de la grupa Traductoras e Intérpretes Feministas de la Argentina
- Miembra fundadora de la actual Comisión de Traducción Audiovisual y Accesibilidad de la AATI . (Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes).